Desde nuestras comunidades, trabajamos por los derechos de la niñez

Junto a madres, docentes, voluntarios y líderes locales, construimos día a día una esperanza real para quienes más lo necesitan

¿Por qué existimos?

Más del 80% de la educación media en el país está en manos de la iniciativa privada. Esto profundiza la brecha entre las familias que cuentan con recursos para acceder a esta opción, aquellas que hacen grandes esfuerzos para lograrlo, y las que deben priorizar necesidades básicas como la vivienda y la alimentación, quedando excluidas de brindar una educación de calidad a sus hijos e hijas.

Frente a esta realidad, en Comunidad La Esperanza impulsamos un enfoque educativo integral, que combina un programa de educación formal con acciones extraescolares orientadas a reducir estas desigualdades.

En nuestros programas, implementamos metodologías activas y participativas como la Educación Popular y la Escuela Activa, que colocan a los estudiantes en el centro del aprendizaje y promueven la reflexión, el pensamiento crítico, la colaboración y la conciencia social.

¿Quiénes Somos?

Somos una organización de base comprometida con garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes en comunidades locales de Guatemala.

En Comunidad La Esperanza somos aliadas y aliados en la transformación educativa desde las comunidades.

Creemos que el cambio comienza desde lo local: acompañamos a las comunidades para crear espacios donde el aprendizaje, el juego y los sueños tengan un lugar seguro.

Nuestro trabajo se enfoca en reducir brechas de acceso mediante programas extraescolares, conectividad, tutorías y una red de apoyo solidario para que ninguna niña o niño quede atrás

Nuestro enfoque

Nuestra Misión

Nuestra misión es construir una comunidad sin violencia social ni de género, empoderada actuando y transformando la conciencia de nuevas generaciones.

Nuestra Visión

Formar personas capaces de suplir sus necesidades sin acudir a ningún tipo de acto de violencia con conciencia sobre sus derechos, ejerciendo sus obligaciones sociales, valorando su cultura y la equidad de género.

Nuestros números cuentan

Estos números nos impulsan a dar lo mejor de nosotros y  a continuar rompiendo nuestras metas. Nos entusiasma seguir creciendo y seguir ayudando cada día más. 

Beneficiarios
0 +
Líderes formados
0 +
Fondos recaudados
$ 0 K